sábado, 21 de febrero de 2009

Los Tranvías en Puerto Rico

El enlace de: The Tramways of Puerto Rico, muestra imágenes e información con referencias sobre la historia de la transportación en específico de los tranvías en Puerto Rico. A través de un enlace en facebook por el Sr. Alexis Alicea, pude tener acceso a la información.
Pueden utilizar además los siguientes enlaces:

El Tranvía de Mayagüez, Primer Ferrocarril Urbano de Puerto Rico
http://ourworld.compuserve.com/homepages/nuevomayaguez/eltranva.HTM

Los ferrocarriles de servicio público de Puerto Rico (1870-1990)
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=172446



miércoles, 7 de enero de 2009

Mapa Cultural del Puerto Rico Contemporáneo

Noticia del Periódico el Nuevo Día: "Las gestiones de políticas culturales en la Isla deben fundamentarse a partir de datos que sustenten los impulsos de su creación. Ante ese movimiento, la profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, Mareia Quintero, vio la necesidad de crear un espacio con información tanto cualitativa como cuantitativa que fuera accesible a toda persona inmersa en el quehacer cultural.
Fue a partir de esa inquietud que hace varios años ideó un proyecto que hizo realidad recientemente. Se trata del portal cibernético Mapa Cultural del Puerto Rico Contemporáneo (http://gestioncultural.uprrp.edu/mapacultural), cuyo contenido está dedicado a las dinámicas culturales del País por los últimos diez años. "


http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/cultura/noticias/portal_para_la_investigacion/514497

lunes, 29 de diciembre de 2008

Leyendas de Puerto Rico

El proyecto Salón Hogar tiene 4 leyendas de Puerto Rico:

La Garita del diablo
Taina de Guanina y Sotomayor
La Capilla del Cristo
El Pirata Cofresí

Enlace: http://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Leyendas_PR.htm


Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

La palma del cacique : leyenda histórica de Puerto Rico
Alejandro Tapia y Rivera


Enlace:http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01715185659037176322257/index.htm

martes, 23 de diciembre de 2008

Hacienda Buena Vista en Ponce

En Ponce se une el ambiente y la historia en un lugar único la Hacienda Buena Vista. El visitar la hacienda estar rodeada de la naturaleza y compartir la historia del siglo XIX es un ameno despertar hacia nuestro patrimonio y las bellezas que tenemos en Puerto Rico. En tu calendario identifica un día para ir y compartir en familia.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Los Arrecifes de Coral

El tema de los arrecifes de coral es uno que permite la integración curricular entre materias. En español, inglés, matemática, estudios sociales y ciencia. Pueden representar ecosistemas, gráficas, el impacto de la contaminación en la destrucción los arrecifes, entre otros temas.

Enlaces en español sobre los arrecifes en Puerto Rico:

http://ponce.inter.edu/acad/cursos/ciencia/pages/corales.htm
http://ccri.uprm.edu/
http://ctp.uprm.edu/jobos/educacion/arrecifes_de_coral.html
http://cremc.ponce.inter.edu/coral/tipos.htm

Enlaces en inglés:
http://www.coralreef.noaa.gov/
http://www.coralfilm.com/
http://www.coral.org/

Videos
http://www.nature.org/joinanddonate/rescuereef/explore/video.html

PDF


Los Arrecifes de Coral






Láminas para imprimir:
http://www.enchantedlearning.com/biomes/coralreef/coralreef.shtml

Coral Reef Games
http://library.thinkquest.org/04oct/00042/coral_reef_games.htm
http://www.reefhq.com.au/home/lucky_t/games

Virtual Tour
http://www.nationalgeographic.com/features/00/earthpulse/reef/reef1_flash.html

Guía de Recurso para Arrecifes de Coral
http://www.usm.edu/marineeducation/old/coralreef/spcoral/index.html

Un cuento marino
www.usm.edu/marineeducation/old/coralreef/spcoral/sp45.pdf

sábado, 29 de noviembre de 2008

Visita la Guancha en Ponce y puedes realizar una actividad integrando la cadena alimentaria

La integración de la cadena alimentaria se puede realizar de una forma divertida en la Guancha en el pueblo de Ponce, Puerto Rico. Al visitar el área de la Guancha en Ponce, me acerqué a un lugar donde vendían sardinas a un dólar, el ver como los niños y adultos le daban alimento a las aves y peces, fue bien entretenido, participé. Al reflexionar sobre la actividad ví la integración con la Cadena Alimentaria, ciencia y cultura que se puede realizar. Los invito visitar el área de Ponce y compartir sus sardinas.

Añado a continuación enlaces educativos sobre la cadena alimentaria y fotos.























domingo, 23 de noviembre de 2008

Biografías de Puertorriqueños

Hombres y Mujeres Ilustres
http://www.prfrogui.com/goyita/eschomilus.htm

Biografías de Puerto Rico
http://www.proyectosalonhogar.com/BiografiasPr/

Fundacion Nacional para la Cultura Popular
http://www.prpop.org/biografias/

Directorio de Recursos para el Estudio de Puerto Rico- Biografías
http://home.coqui.net/ciales15/index.htm#biographies

Biografías
http://www.zonai.com/promociones/biografias/0201/luis_ernesto.asp

List of Puerto Ricans
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_famous_Puerto_Ricans

Literatura de Puerto Rico, Biografías
http://iprac.aspira.org/iprac_literature.htm

Biografías de puertorriqueños en Internet

http://www.bibliotecavirtualpr.com/